GOLPÉATE EL CORAZÓN

0
113

De nuevo traigo a Opticks un libro de Amélie Nothomb, se titula Golpéate el corazón. Como los anteriores está editado por Anagrama y traducido por Sergi Pàmies.

Leo que es el número veinticinco de los que ha publicado hasta ahora y constato que algunas de las características que la definen como escritora aparecen también aquí. Ha sido interesante comprobarlo.

El título del libro responde a una frase del escritor francés del siglo XIX Alfred de Musset: “Golpéate el corazón, ahí es donde reside el genio”. que impresionó a Diane, principal protagonista de la obra, y la decidió a especializarse en cardiología.

Marie, madre de Diane, era consciente de su belleza y disfrutaba con los halagos de los hombres y la envidia de las mujeres que la rodeaban. Uno de estos hombres, igualmente el más apuesto, la cortejó. Esa relación consentida, de la que se sentía orgullosa, tuvo la consecuencia de un embarazo no deseado para una joven de 19 años que sólo pensaba en divertirse.

Tanto el embarazo como el parto supusieron para Marie un trauma. Así que desde el principio rechazó a la que sería su primera hija. Más aún cuando resultó ser un bebe excepcional en todos los aspectos que suscitaba la admiración de amigos y parientes, lo que aumentaba los celos de la madre ante la pérdida de su protagonismo.

Diane fue pronto consciente del rechazo materno (la precocidad y elevada inteligencia de los bebés es una de esas características a las que me he referido antes). La percepción de no sentirse querida aumentó cuando nacieron sus hermanos y el rechazo no se produjo.

El dolor que le causaba la frialdad de su madre hizo que la niña decidiese vivir con sus abuelos y que, después en la universidad, buscase el afecto de una profesora muy brillante pero inadaptada como ella. (La crítica mordaz al profesorado universitario, al poder en general, es otra de las características observadas).

Como lo es, en cuanto al fondo de la narración, la dificultad para relacionarse con los demás que presentan muchos de los protagonistas de sus obras, la admiración por la belleza y la incidencia en el aspecto físico de los personajes, las referencias religiosas, la profundidad en el análisis psicológico que se deduce de los comportamientos y las maneras distintas de pensar, por citar algunas.

Y en cuanto a la forma, la aparente facilidad en la expresión que simplifica la lectura, el ritmo del relato que se mantiene inalterable todo el tiempo, la sencillez y acierto a la vez en el uso del vocabulario sin divagar ni irse por las ramas, las citas literarias y a otros autores, la brevedad sin que falte ni sobre nada en el desarrollo del argumento, a pesar de que ninguno de los libros que he leído, (a excepción de Estupor y temblores que tiene 225), alcanza las 200 páginas; y hasta la originalidad en la elección de los títulos que, supongo, dado el carácter individualista que parece tener Amélie Nothomb, serán también elegidos por ella.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here